Saltar al contenido

Certificado único vehicular de Ecuador

conducir vehiculo

El Certificado Único Vehicular o CUV, es un tipo de documento que se utiliza para poder

visualizar toda información relacionada que tiene una persona con la agencia de transito

nacional ecuatoriana. Si quieres saber más sobre él, entonces sigue leyendo…

¿Qué es y para que te sirve?

Un CUV es uno de los documentos más importantes que deben tener los ecuatorianos

pues permiten visualizar de manera rápida los datos del vehículo, la información del

propietario, los respectivos datos de matriculación y cualquier tipo de gravámenes o

bloqueos que se tengan para el momento.

Las personas que pueden solicitar un certificado único vehicular, son aquellas que tienen

más de 18 años (es decir que son mayores de edad), poseen su propio vehículo y además

desean realizar un bloqueo vehicular por la falta de transferencia. Es importante destacar

que este documento se encuentra disponible tanto para personas naturales como

jurídicas.

Gracias a la información que posee el certificado único vehicular, se pueden reemplazar

ciertos documentos, algunos de estos son: el certificado de matrícula, el certificado de

gravamen, el certificado de revisión anual vehicular, el certificado de motor y chasis, el

certificado de historia de dominio vehicular y el certificado de propiedad e historia del

auto.

Paso a paso para tramitarlo

Primero que todo debes saber que para conseguir el CUV no es necesario que acudas

personalmente a la agencia de transito nacional de Ecuador, ya que todo se puede

realizar desde un ordenador a través de cómo imprimir el certificado único vehicular

o la página web oficial de la misma. Si no sabes cómo se realiza esta gestión y no quieres

tener problemas, entonces te sugerimos que sigas el paso a paso que te mencionamos a continuación.

Paso 1: Reunir los documentos necesarios para poder realizar la gestión para la

obtención del certificado único vehicular, según la web oficial de tránsito de

Ecuador estos son: el registro único personal o el número de cédula, el número de

la placa del vehículo (cabe destacar que el mismo no debe tener infracciones o

multas por pagar) y un correo electrónico de tipo personal no de un tercero.

Paso 2: Ingresa a tu explorador preferido, te recomendamos Google y busca ANT, a

continuación vas a ingresar en la página web y debes esperar que esta cargue

completamente, esto puede tardar entre 15 y 20 segundos.

Paso 3: Una vez dentro, deberás buscar la opción que dice “certificados en línea” y

automáticamente te aparecerá una opción que te permitirá introducir tu número

de cedula, pasaporte o registro único. Seguidamente deberás poner tu correo

electrónico y finalmente aceptar los términos de condiciones mencionados.

Paso 4: A continuación, deberás generar la orden de pago para posteriormente

imprimirla, esto te ayudará a poder gestionar la cancelación de los valores

solicitados, el monto por la emisión del formato digital tiene un valor de 7,5

dólares y tiene una vigencia no mayor a 30 días. .

Paso 5: En el momento que hayas realizado los respectivos pagos, solo se deben

esperar unos cuantos segundos para poder recibir un correo electrónico en donde

se recibirá el correo que posee tu CUV, ahora solo resta descargarlo directamente

desde la plataforma e imprimirlo.