Emigrar a Venezuela
Situada en la costa norte de América del Sur, Venezuela es uno de los países más interesantes y ambientalmente ricos del continente. Hay una inmensa diversidad ambiental en todo el país, por lo que es uno de los 18 países más biodiversos del mundo.
Los amantes de la naturaleza pueden explorar los confines del país, ir desde las montañas de los Andes, a través de las extensas llanuras conocidas como los llanos, hasta la cuenca del Amazonas. La gente puede escalar fuera para ver la cascada más alta del mundo, El Salto Ángel, o relajarse a lo largo de la costa. Este es el lugar perfecto para emigrar para las personas que aman explorar el aire libre y ver las diferentes creaciones de madre naturaleza. La belleza natural de Venezuela también se traduce en el país está dotado de una buena cantidad de recursos naturales rentables.
Venezuela tiene recursos naturales como petróleo, gas natural, oro, mineral de hierro y diamantes. Venezuela es uno de los principales productores y exportadores de petróleo del mundo, ofreciendo los precios más bajos debido a los fuertes subsidios gubernamentales. Esta es la ubicación perfecta para cualquier persona en la industria petrolera, ya que este recurso representa un tercio del producto interno bruto del país y cerca del ochenta por ciento de sus exportaciones. La distribución de la riqueza en el país no es muy uniforme, con la mayoría descansando en manos de unos pocos selectos, principalmente los de la industria petrolera. Encontrar empleo fuera del petróleo podría ser un poco más difícil, aunque los poderosos ríos se utilizan para crear energía hidroeléctrica, por lo que podría ser otra área donde los extranjeros podrían encontrar empleo. Alrededor del 68% de la población del país vive en la pobreza, lo que ilustra aún más la distribución de la riqueza.
Una habilidad muy importante que un extranjero que se muda a Venezuela necesitará es la capacidad de hablar la lengua nativa, el español. Ser capaz de hablar español aumentará en gran medida las perspectivas de trabajo de una persona, así como añadir a toda la experiencia por ser capaz de comunicarse con otras personas y aprender más sobre el país hermoso y diverso. Las personas que buscan emigrar a Venezuela no tendrán un tiempo muy difícil de obtener la residencia, ya que se puede lograr a través de la naturalización. Una vez que un individuo ha vivido continuamente en el país por lo menos cinco años. Casarse con un ciudadano venezolano es otra manera de lograr la ciudadanía también. Vivir en Venezuela es una gran manera de asegurar que la vida nunca será aburrida, ya sea que una persona elija explorar las maravillas naturales expansivas que componen la geografía del condado o se pierda en los numerosos museos hermosos de la capital de Caracas. Historia sin fin y esplendor ambiental para mantener a una persona ocupada e intrigada por toda la vida.
De todas maneras, debido a la inseguridad que acarrea al país, te recomendamos tomar precauciones. Se ha visto muy movido estos últimos años debido a protestas incesantes y el deterioro de sus estados es significativo. El sueldo mínimo en Venezuela, es relativamente bajo, aun cuando es muy fácil encontrar empleo, por lo general no alcanza para cubrir la cesta básica.
Un tema que te puede interesar es : Emigrar a Chile