Saltar al contenido

Qatar

Qatar

Emigrar a Qatar

Catar, oficialmente estado de catar y Qatar según la nomenclatura de la ONU es un estado soberano árabe que esta ubicado en el oeste de Asia. La forma de gobierno de Qatar es la monarquía absoluta, gobernado desde mediados del siglo XIX por la familia Al Thani. La principal fuentes de ingresos de Qatar era la recolección de perlas, esto fue antes de del descubrimiento de petróleo en su territorio. Actualmente Qatar posee la tercera mayor reserva de gas natural del mundo, esto lo ha llevado a alcanzar el mayor índice de desarrollo humano del mundo árabe. Qatar es el decimo país mas pacifico a nivel mundial y sus ingresos son reconocidos como altos por el banco mundial. Qatar a invertido miles de millos con la finalidad de promover el turismo en el país, Qatar organizo los juegos asiáticos del 2006 y ha sido elegido como el país organizador de la copa mundial de futbol del 2022, Qatar es el primer país araba en lograr organizar este torneo mundial. Qatar según un censo del año 2013 cuenta con aproximadamente 2050000 habitantes y tiene el puesto 49 de la economía mundial según su PIB.

Para el visado de turista en Qatar si vas a emigrar a Qatar y eres español no te hace falta el visado, solo con presentar el pasaporte y una tarjeta de crédito es posible entrar.

Vivir en catar es muy seguro ya que los actos delictivos son muy escasos, esto debido a las fuertes sanciones penales que pueden enfrentar los delincuentes en este país. En Qatar las damas deben seguir el código que impone la sociedad, en este país no se consiente el uso de pantalones muy ajustados, escotes pronunciados o minifaldas. Los hombres también deben evitar andar con camisas sin mangas en lugares públicos o pantalones ajustados. Estos códigos no aplican en tu propia casa o en la casa de tus amigos.

Lo único barato en Qatar es la gasolina que actualmente esta en 0,39 dólares por litro, pero por lo demás vivir en Qatar es muy caro sobre todo las viviendas, en los últimos años el precio de las viviendas en Qatar se ha duplicado.

En este país luego de obtener un permiso de trabajo tendrá que pasar por dos procesos posteriores en los que se le hace un reconocimiento medico, este consiste en un análisis de sangre y una radiografía de tórax, esta para ver si tiene tuberculosis, y la toma de huellas dactilares. Estos dos exámenes se realizan en lugares únicos y muy alejados.

El sector más fácil en el que podrá trabajar en Qatar será en la construcción, es normal ver grúas por todos lados. Todos los días hay instrucciones que van desde edificios de vivienda y grandes torres comerciales hasta la construcción de un metro y un aeropuerto. Esto hace que la demanda de personal para todo lo relacionado con el área de construcción sea muy amplia, una ventaja para los extranjeros calificados es que en Qatar no hay mucho personal calificado ya sean arquitectos, ingenieros de camino, técnicos de mantenimiento y por supuesto mano de obra. Las condiciones de los trabajadores suelen ser estándar, con un sueldo suficiente para vivir en Qatar y algunos bonos por transporte o vivienda.

Qatar bandera

La bandera de Qatar fue adoptada en 1981, cuando Qatar se convirtió en un Estado independiente. El color granate a la derecha de la bandera evoca los agudos rayos del sol de Qatar´s sol golpeando la tela roja, o puede referirse al tinte natural que se usa con frecuencia en Qatar, que tiene un color similar. La raya castaña está separada de la derecha por nueve dientes blancos. Originalmente, la bandera era toda de color rojo y la raya blanca fue adoptada como una señal de que el país ya no es pirata. A primera vista, la bandera puede confundirse con la bandera de Bahrein, pero si nos fijamos bien, podemos encontrar varias diferencias. El color rojo de la bandera de Bahrain´s es más claro, tiene sólo cinco en lugar de nueve dientes, y la proporción de los lados es muy diferente también.

Bandera de Qatar

Qatar Clima

El clima de Qatar es desértico, con un invierno muy suave y un verano muy caluroso y soleado. Al ser un país pequeño y llano, tiene un clima uniforme en todo el territorio.
Básicamente hay dos estaciones principales: una estación más fresca de diciembre a febrero, y una estación cálida de abril a octubre, dentro de la cual podemos distinguir un período muy caluroso de mayo a mediados de octubre. Marzo y noviembre son meses de transición, calurosos pero sin excesos.
En Doha, la temperatura media diaria pasa de 18,5 grados centígrados (65 °F) en enero a 37 °C (99 °F) en julio.

El viento predominante es húmedo y sopla del noroeste, más frecuentemente en los meses de verano. Otro viento, caliente y seco, puede soplar durante todo el año, pero preferiblemente en primavera; sopla desde el sur y es capaz de elevar la temperatura a unos 30 °C (86 °F) en invierno y a unos 40 °C (104 °F) y más de abril a octubre, mientras que reduce drásticamente la humedad relativa; también es capaz de levantar tormentas de polvo y arena.
Las escasas precipitaciones se producen durante los meses de invierno y ascienden a menos de 100 milímetros (4 pulgadas) al año. De vez en cuando, algunas lluvias pueden ocurrir también en primavera, en marzo, abril e incluso mayo, mientras que en verano nunca llueve. Las lluvias en Qatar se producen en forma de lluvias breves pero a veces intensas, que a veces pueden llenar las ramblas, los cauces de los ríos que permanecen secos la mayor parte del año e incluso provocar inundaciones.

En invierno, de diciembre a febrero, las temperaturas son suaves y el cielo suele estar despejado, por lo que es una estación primaveral. Los mínimos son alrededor de 14/17 °C (57/63 °F), y los máximos alrededor de 22/25 °C (72/77 °F). Sin embargo, puede haber algunos días frescos y ventosos, especialmente en enero, en los que la temperatura desciende por debajo de 10 °C (50 °F) por la noche y permanece alrededor de 15/16 °C (59/61 °F) por la tarde.
El verano es muy caluroso, con máximos en torno a los 42/43 °C (108/109 °F) de junio a agosto, y mínimos en torno a los 30/32 °C (86/89 °F). Hay días tórridos, en los que prevalece el viento del desierto interior, de modo que las temperaturas diurnas superan los 40 °C (104 °F), y a veces incluso los 45/47 °C (113/117 °F), mientras que otros períodos son menos calurosos pero más húmedos, con temperaturas máximas en torno a los 37/38 °C (99/100 °F), y un calor sofocante. A lo largo de los meses de verano, la humedad relativa aumenta gradualmente, por lo que la segunda parte de la temporada, en agosto y septiembre, es particularmente sofocante. La combinación de humedad y temperatura que se observa en verano en los países del Golfo Pérsico, es en realidad una de las peores del mundo.

En Qatar el sol brilla todo el año, a veces sin embargo, algunos bancos de nubes pueden pasar incluso en verano.

El mar de Qatar es un poco fresco de enero a marzo, especialmente en febrero, cuando alcanza la temperatura más baja, unos 20 °C (68 °F), mientras que en diciembre todavía hace bastante calor, cuando hace unos 24 °C (75 °F). En verano, las aguas del Golfo Pérsico se vuelven muy cálidas, superando los 30 °C (86 °F) de junio a octubre.

Cuándo ir a Qatar

La mejor época para visitar Qatar es de mediados de noviembre a mediados de marzo: es la única época del año que no hace calor. En general, el clima es templado y soleado de diciembre a febrero, cálido pero no demasiado en noviembre y marzo. Algunos días nublados son posibles, a veces con lluvia, especialmente de diciembre a febrero.

Qué empacar

En invierno: ropa ligera para el día, suéter y chaqueta para la noche y para los días frescos, bufanda para el viento.
En verano: ropa ligera, de tejido natural (algodón o lino), turbante de desierto, sudadera y bufanda para lugares con aire acondicionado. Para las mujeres, es mejor evitar los shorts y las minifaldas fuera de los centros turísticos.
Para el arrecife, equipo de snorkeling, zapatos de agua o zapatos con suela de goma.

Qatar Capital

la ciudad capital de Qatar es la ciudad de Doha. Está situado en la parte central oriental de Qatar a lo largo del Golfo Pérsico. La ciudad fue declarada oficialmente capital en el año 1971, después de la independencia del país. Doha es el centro comercial y cultural de Qatar. Es una ciudad moderna con una gran infraestructura y una economía en rápido crecimiento. La capital es popular por su espléndido estado de los rascacielos de arte que se inspiran en la cultura prehistórica islámica y el diseño. Las principales atracciones turísticas de Doha son la Corniche, la Heritage Village y el Museo de Arte Islámico. Doha acogió las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio en 2001, cuyo objetivo era reducir las barreras comerciales a fin de aumentar el comercio mundial.

Clima de Doha

La ciudad de Doha está situada en la parte central este de Qatar y limita con el Golfo Pérsico en su costa. La ciudad tiene una elevación de 33 pies. El clima es cálido y desértico, caracterizado por un clima árido y templado durante el invierno, que va de octubre a abril, con temperaturas de 21 grados centígrados y precipitaciones mínimas. La temporada estival se caracteriza por condiciones cálidas y húmedas, con temperaturas de 38 grados centígrados y precipitaciones. La temporada de verano va de mayo a septiembre.

Demografía de la capital de Qatar

Doha tiene una población de alrededor de un millón de habitantes. El 50% de la población de Qatar vive en los suburbios de la capital y la mayoría del resto de la población reside en el centro de la ciudad. La singularidad de la capital es que la mayoría de sus residentes son expatriados de países europeos, América, Oriente Medio y países asiáticos, mientras que el pueblo indígena de Qatar es la minoría. La población de Qatar sigue creciendo con el aumento de la tasa de inmigración de expatriados.

Economía de Doha

Doha alberga las reservas de petróleo y gas natural y es también el hogar de las compañías de petróleo y gas de Qatar. Los ingresos procedentes del petróleo y el gas han contribuido en gran medida al inmenso crecimiento económico de la capital y del país en general. Sin embargo, el gobierno de Qatar ha lanzado iniciativas para explorar otras áreas para hacer crecer la economía del país. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Doha, ahora Aeropuerto Internacional de Hamad, fue construido para abrir la ciudad a las actividades turísticas. La Fundación Nuevas 7 Maravillas, que reconoce a las ciudades que encarnan los logros y objetivos de la civilización mundial, nombró a la ciudad de Doha como una de las Nuevas 7 Ciudades Maravillosas en 2015, junto con la Ciudad de Vigan, la Ciudad de La Paz, la Ciudad de La Habana, la Ciudad de Beirut y la Ciudad de Kuala Lumpur.

Administración y política en la capital de Qatar

La ciudad de Doha fue fundada en la década de 1820. La ciudad de Doha, así como todo el condado de Qatar, ha estado gobernada por un gobierno monárquico desde mediados del siglo XIX. La familia Al Thani es la familia gobernante. Ahora Qatar es una monarquía constitucional y la oposición política no está permitida. El actual gobernante es el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, que es el octavo Emir del Estado de Qatar. El árabe es el idioma oficial de la capital y el inglés se utiliza como segundo idioma. Anteriormente, la ciudad de Doha tenía nueve distritos principales. Sin embargo, de un censo hecho en el año 2010, ahora hay más de sesenta distritos en la ciudad

 

Irlanda

Irlanda

chile

Chile

italia

Italia

Dinamarca

Dinamarca

Principales ciudades de Qatar

qatar

Dukhan

qatar

Lusail