Emigrar a Nueva Zelanda
¿Cómo emigrar a Nueva Zelanda? , bueno, para emigrar a Nueva Zelanda, existen ciertos aspectos de interés. Bien sea para recibir una invitación o permitirte la estadía. Esto tiene que ver con su sistema migratorio el cual conocerás adelante.
El sistema migratorio está diseñado para permitir que ciertas expresiones de interés clasifiquen y que las autoridades migratorias puedan hacer una invitación al país o permitir la estadía a aquellas personas que aporten aspectos positivos al país.
Los puntos son considerados para emigrar a Nueva Zelanda son a partir de la edad, tener familia dentro de Nueva Zelanda, su empleo, experiencias en trabajos anteriores y calificaciones. Tiene que cumplir por lo menos 100 puntos de estos aspectos de interés.
Por ejemplo en lo que respecta la edad: de 20-29 años son 30 puntos, de 30-39 años son 25 puntos, de 40-44 años son 20 puntos, de 45-49 años son 10 puntos, y de 50-55 años son 5 puntos. Para la familia, se otorgan 10 puntos a aquellos que tengan familia dentro de Nueva Zelanda. Para trabajar en Nueva Zelanda, se otorgan igualmente puntos, por ejemplo: si se te tiene una oferta para trabajar en Nueva Zelanda son 50 puntos, si se lleva trabajando en el país por menos de un año igual son 50 puntos y por más de un año son 60 puntos. Estos también obsequian puntos extras dependiendo al rubro del empleo, bien sea si es un sector en crecimiento o si su compañero o esposo tiene también habilidades para algún tipo de conocimiento para trabajar en Nueva Zelanda. Los años de trabajo también dan una bonificación extra, como lo son: más de 3 años te pueden dar 15 puntos.
Dependiendo al nivel educativo también se pueden otorgar puntos, bien sea: si se tiene un diploma son 40 puntos, una licenciatura son 50 puntos y un Master o un doctorado son 60 puntos. También se obtienen puntos extras si se cursó algún estudio dentro de Nueva Zelanda, estos puntos van desde 10 hasta 20.
Vivir en Nueva Zelanda
Es por ello que si deseas Vivir en Nueva Zelanda, te recomendamos que tu perfil sea bastante profesional o cualificado, ya que en este país buscan personas productivas y con grandes habilidades, además al tener un perfil como ellos demandan tu solicitud será atendida mucho más rápido. Esta es una estrategia que se implementó en este país en el sector migratorio, de manera tal que cualquier persona que desee vivir en Nueva Zelanda aporte cosas productivas al país.
Esta estrategia también se implementó, de manera tal que las habilidades que traen consigo los inmigrantes, no choquen con los residentes actuales, y las habilidades que necesita el país. La migración bajo esta categoría sigue un proceso de aplicación paso a paso, desde la evaluación inicial de la capacidad para la etapa de establecimiento en Nueva Zelanda.
Si cumples con el perfil para vivir en Nueva Zelanda, y además ganas más de $55000, se te puede garantizar un permiso de trabajo de hasta 5 años, o aplicar por la visa de residente, también puedes optar por una extensión de este permiso de hasta unos 3 años.
¿Dónde está Nueva Zelanda?
Nueva Zelanda está situada en el suroeste del Océano Pacífico, aproximadamente a 900 millas al este de Australia. Se compone de varias islas, las más grandes de las cuales son las Islas del Norte y del Sur. Su área total de tierra es de 103,483 millas cuadradas, y tiene una población de 4,730,480 habitantes.
¿Qué tipo de gobierno tiene Nueva Zelanda?
El tipo de gobierno en Nueva Zelanda es una monarquía constitucional con un parlamento representativo. El poder ejecutivo está encabezado por el monarca británico, la reina Isabel II. El monarca nombra a un Gobernador General como Jefe de Estado representante. El Primer Ministro actúa como Jefe de Gobierno y administra el Gabinete. Los miembros del gabinete son también miembros del Parlamento y tienen la responsabilidad de responder ante el Parlamento. El poder legislativo de Nueva Zelandia está formado por el Parlamento, también conocido como la Cámara de Representantes.
¿Cuáles fueron las antiguas capitales de Nueva Zelanda?
Los exploradores europeos comenzaron a llegar a finales del siglo XVII, y en 1788, Nueva Zelanda fue considerada parte de la colonia de Nueva Gales del Sur en Australia. No tuvo capital propio hasta 1840, cuando Okiato tuvo la distinción. Esta ciudad fue sólo la capital durante un año. Con Nueva Zelanda bajo dominio británico, el Teniente-Gobernador quería establecer un nuevo centro político permanente en Auckland. La tierra fue comprada a los maoríes y se construyó una Casa de Gobierno. En 1842, también se construyó aquí el primer Tribunal Supremo. Los debates sobre el traslado de la capital a una nueva y más céntrica ubicación comenzaron con la primera reunión del Parlamento a mediados de siglo. El problema para muchos de los funcionarios era que Auckland no era un lugar muy centralizado. Además, el edificio del Gobierno se había incendiado, lo que obligó a los funcionarios gubernamentales a celebrar sesiones parlamentarias en un edificio en malas condiciones. Después de unos diez años de discusión, la capital fue finalmente trasladada a Wellington en 1865.
¿Cuál es la actual capital de Nueva Zelanda y dónde se encuentra?
Hoy en día, la capital de Nueva Zelanda sigue estando en Wellington. Esta ciudad es la más poblada del país, con 405.000 habitantes. Está ubicado en el punto más suroeste de North Island, y toda el área metropolitana cubre aproximadamente 536 millas cuadradas.
Historia de la ciudad capital de Nueva Zelanda
Los maoríes han habitado esta zona desde al menos el siglo XIII, aunque algunas evidencias sugieren que puede haber sido ya en el siglo X. Los colonos europeos comenzaron a llegar entre 1839 y 1840. A medida que la población crecía, también lo hacía la infraestructura de la ciudad. Cuando comenzaron las discusiones mencionadas anteriormente sobre a dónde mover capital, los residentes de Wellington invirtieron en los Edificios del Consejo Provincial de Wellington para ayudar a influir en la decisión. Estos edificios estaban en mucho mejores condiciones que la mencionada casa de gobierno ubicada en Auckland. La primera sesión parlamentaria tuvo lugar el 26 de julio de 1865.
El papel actual de la ciudad como capital de Nueva Zelanda
Hoy en día, Wellington sigue desempeñando un papel importante como capital del país. Aquí se pueden encontrar el Tribunal Supremo, los Ministerios, los Departamentos y el Parlamento del país. Además, la mayoría de las embajadas extranjeras se encuentran en Wellington. Esta ciudad es un importante centro cultural y económico que recibe numerosos turistas cada año. También ha sido clasificada como una de las mejores calidades de vida en el mundo.
Un artículo que te puede interesar : población de Dinamarca
Principales ciudades de Nueva Zelanda
Las ventajas de comenzar una nueva vida en Nueva Zelanda
Tauranga
Dunedin
Queenstown
Rotorua
Auckland
Contenido
- 1 Emigrar a Nueva Zelanda
- 2 Vivir en Nueva Zelanda
- 3 ¿Dónde está Nueva Zelanda?
- 4 ¿Qué tipo de gobierno tiene Nueva Zelanda?
- 5 ¿Cuáles fueron las antiguas capitales de Nueva Zelanda?
- 6 ¿Cuál es la actual capital de Nueva Zelanda y dónde se encuentra?
- 7 Historia de la ciudad capital de Nueva Zelanda
- 8 El papel actual de la ciudad como capital de Nueva Zelanda
- 9 Principales ciudades de Nueva Zelanda