Saltar al contenido

Noruega

Noruega

Emigrar a Noruega

Noruega llamado oficialmente reino de noruega es una estado soberano ubicado en Europa, es un de los países que forman la península escandinava junto a otros países que son Suecia Finlandia y una parte de Rusia. Su forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. La capital de este país es Oslo y su territorio esta organizado en 19 provincias. Noruega cuenta con una superficie de 323.802 kilómetros y con una población de 5.214.890 habitantes. Los idiomas oficiales de este país son el noruego y el lapón, la moneda oficial de noruega es la coona noruega.

Noruega cuenta con el índice de desarrollo humano más elevado del mundo, además es uno de los países más ricos actualmente, este ocupa el tercer lugar según su PIB per cápita. Noruego tiene un gran desarrollo económico, este país es el tercer mayor exportador de petróleo del mundo, la industria del crudo en este país supone la cuarta parte de su PIB. Aparte de petróleo este país es abundante en gas natural, minerales, pesca, silvicultura y energía hidroeléctrica. Según datos del año 2006 noruego era el segundo mayor exportador mundial de pesca marítima. En su economía se incluyen otros sectores como lo son la minería, la construcción naval, la metalurgia y la industria alimentaria. Noruega es conocido como el país más democrático, también es uno de los países más seguros del mundo y ocupa el decimoséptimo puesto en la lista de los países mas pacíficos del mundo.

Muchos de los que están tomando la decisión de de salir de su país escogen emigrar a noruega. Vivir en noruega y trabajar en noruega es una opción que muchos valoran a la hora de emigrar, noruega es el segundo país con mayor salario promedio del mundo, 5000 Euros al mes, la tasa de desempleo en noruega es de solo el 4 porciento. A la hora de emigrar a noruega el principal problema puede ser el idioma, sin embargo es posible conseguir empleo sin saber noruego, aunque el ingles si es necesario.

Los salarios en Noruega son muy altos pero vivir en noruega es muy costoso, al final se compensan bastante.

Si va a entrar a noruega y pertenece al espacio schengen o a la unión europea, EEA o la EFTA no necesitara una visa, los demás países necesitan un visado para permanecer en Noruega un máximo de 90 dias a excepción de los siguientes países: Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela.

Para entrar a noruega ya sea para vivir en noruega o trabajar en noruega existen varios visados:

  • Visado para trabajadores cualificados: para solicitarlo necesitas poseer un contrato laboral con una empresa noruega y un permiso de residencia.
  • Visados de visitante: existen dos tipos, según si te habilita o no a circular por el resto del espacio Schengen.
  • Fiancé permit: para contraer matrimonio con una persona de Noruega.
  • Visado para navegación deportiva: se solicita para navegar por aguas Noruegas con propósito recreativo.
  • Visado para artistas: sólo un número limitado de instituciones artísticas de Noruega puede invitarte al país mediante este visado.
  • Visado para tratamiento médico: si piensas recibir tratamiento médico en el país nórdico.

Noruega idioma

Lengua germánica septentrional de la rama escandinava occidental, que existe en dos normas distintas y rivales: el bokmål (también llamado dano-noruego, o Riksmål) y el nuevo noruego (nynorsk).

Las antiguas tradiciones de la escritura noruega desaparecieron gradualmente en el siglo XV tras la unión de Noruega con Dinamarca y el traslado del gobierno central a Copenhague. El danés-noruego proviene del danés escrito introducido durante la unión de Dinamarca y Noruega (1380-1814). Cuando en 1814 Noruega logró la independencia, persistió la unión lingüística con el danés, pero los problemas educativos debidos a la distancia lingüística entre el danés y el noruego hablado y a consideraciones sociopolíticas, así como a la ideología del «romanticismo nacional», estimularon la búsqueda de una lengua estándar nacional. En 1853 un joven lingüista autodidacta de origen rural, Ivar Aasen, construyó una norma lingüística principalmente a partir de los dialectos de los distritos rurales occidentales y centrales. Esta norma continuaba la antigua tradición noruega y estaba destinada a sustituir a la danesa. Después de una larga investigación y experimentación, presentó esta nueva norma noruega (llamada Landsmål, pero ahora oficialmente Nynorsk) en una gramática, un diccionario y numerosos textos literarios. El nuevo noruego fue reconocido oficialmente como segunda lengua nacional en 1885.

Hoy en día, todos los noruegos aprenden a leer y escribir en noruego nuevo, pero sólo alrededor del 20 por ciento lo utilizan como su principal lengua escrita. Ha sido cultivado por muchos autores excelentes y tiene una cualidad poética terrenal que atrae incluso a los no usuarios. Su norma ha cambiado considerablemente desde la época de Aasen en dirección al noruego oriental hablado o al dano-noruego escrito.

En el siglo XIX, la mayor parte de la literatura noruega estaba escrita en una norma superficialmente danesa, pero se le daba pronunciación noruega y tenía muchas palabras y construcciones no danesas. La norma hablada era un compromiso Dano-Noruego que había crecido en el ambiente burgués urbano. En la década de 1840 Knud Knudsen formuló una política de reforma gradual que acercaría la norma escrita a la norma hablada y, por lo tanto, crearía una lengua noruega distintiva sin la ruptura radical prevista por los partidarios del nuevo noruego de Aasen. Esta solución fue apoyada por la mayoría de los nuevos escritores en el poderoso movimiento literario de finales del siglo XIX.

Las reformas oficiales de 1907, 1917 y 1938 rompieron con la tradición de la escritura danesa y adoptaron la pronunciación y la gramática nativas como base normativa; la forma de lengua resultante se llamó Riksmål, más tarde oficialmente Bokmål. En 2002 se abandonó una iniciativa oficial destinada a fusionar el dano-noruego y el nuevo noruego en un solo idioma (el samnorsk). En su forma actual, el dano-noruego es la lengua predominante de la población noruega de más de 4,6 millones de habitantes, excepto en el oeste de Noruega y entre la minoría sami del norte. El dano-noruego se utiliza en todos los periódicos nacionales y en la mayor parte de la literatura. Ambos idiomas, mutuamente inteligibles, se utilizan en el gobierno y en la educación. Podría añadirse que los dialectos locales se utilizan mucho más ampliamente en Noruega que en los otros países escandinavos y en otros países europeos. Los límites entre las zonas dialectales son graduales, pero en Noruega las divisiones se dan generalmente como Este (Lowland, Midland), Trönder (alrededor de Trondheim), Norte y Oeste.

Al igual que las otras lenguas escandinavas, el noruego ha perdido el sistema de casos antiguos y la inflexión de personas y números en los verbos, y tiene un artículo definido pospuesto. El nuevo noruego tiene tres géneros, mientras que el noruego Dano-Noruego vacila entre el sistema danés de dos géneros y el noruego de tres géneros. El noruego estándar y la mayoría de los dialectos tienen tonos de palabras distintivos.

Clima en noruega

Aunque ocupa casi los mismos grados de latitud que Alaska, Noruega debe su clima más cálido a la Corriente Noruega (la extensión nororiental de la Corriente del Golfo), que transporta de cuatro a cinco millones de toneladas de agua tropical por segundo a los mares circundantes. Esta corriente suele impedir que los fiordos se congelen, incluso en la región ártica de Finnmark. Aún más importantes son las corrientes de aire del sur traídas por encima de estas aguas cálidas, especialmente durante el invierno.

La temperatura media anual en la costa oeste es de 7 °C (45 °F), o 30 °C (54 °F) por encima del promedio de la latitud. En las Islas Lofoten, al norte del Círculo Polar Ártico, la media de enero es de 24 °C (43 °F) por encima de la media mundial para esta latitud y una de las mayores anomalías térmicas del mundo. Noruega se encuentra directamente en el camino de los ciclones del Atlántico Norte, que provocan frecuentes vendavales y cambios en el clima. El oeste de Noruega tiene un clima marino, con veranos comparativamente frescos, inviernos suaves y casi 90 pulgadas (2.250 mm) de precipitación media anual. El este de Noruega, al abrigo de las montañas, tiene un clima interior con veranos cálidos, inviernos fríos y menos de 760 mm (30 pulgadas) de precipitación media anual.

Vida vegetal y animal

Noruega tiene alrededor de 2.000 especies de plantas, pero sólo unas pocas, principalmente plantas de montaña, son endémicas de Noruega. Espesos bosques de abetos y pinos predominan en los amplios valles glaciares hasta 850 metros sobre el nivel del mar en el este de Noruega y 700 metros en la región de Trondheim. Incluso en los bosques de abetos más gruesos, el suelo está alfombrado de frondosos musgos y brezos, y una rica variedad de árboles caducifolios -sobre todo abedul, fresno, serbal y álamo- crecen incluso en las laderas más empinadas. La zona de los abedules se extiende de 900 a 1200 metros sobre el nivel del mar, sobre la cual hay un cinturón de sauces que incluye el abedul enano.

En el oeste de Noruega las coníferas y los árboles de hoja ancha abundan en números aproximadamente iguales. Los bosques más grandes de Noruega se encuentran entre la frontera sueca y el río Glåma, al este de Oslo. Alrededor de la mitad de la región de Østlandet está cubierta de bosques. La región también tiene alrededor de la mitad de los recursos forestales totales de Noruega y una proporción equivalente de la superficie total de tierra cultivada del país. Casi un tercio de la superficie de Trøndelag está cubierta de bosques. Al norte del Círculo Polar Ártico hay pocos abetos, y los pinos crecen principalmente en los valles interiores en medio de su vegetación sorprendentemente rica. Las bayas silvestres crecen abundantemente en todas las regiones; incluyen los arándanos y los arándanos de pequeño tamaño, así como los camemoros amarillos, una planta frutal de la familia de las rosas que es poco conocida fuera de Escandinavia y Gran Bretaña.

Renos, glotones, lemmings y otros animales del Ártico se encuentran en toda Noruega, aunque en el sur sólo viven en las zonas montañosas. Los alces son comunes en los grandes bosques de coníferas, y los ciervos rojos son numerosos en la costa oeste. Hace sólo 150 años los grandes animales de presa eran comunes en Noruega, pero ahora el oso, el lobo y el lince se encuentran sólo en unas pocas áreas, principalmente en el norte. Sin embargo, los zorros, las nutrias y varias especies de martas son comunes, y en muchas áreas prosperan los tejones y castores.

La mayoría de los ríos y lagos tienen una gran variedad de peces, especialmente truchas y salmones. Estos últimos se encuentran en al menos 160 ríos, a menudo en una abundancia que atrae a pescadores de todo el mundo.

De la gran variedad de aves, muchas migran hasta el sur de África para pasar el invierno. En el norte, la gente recolecta huevos de millones de aves marinas y, en el extremo sur, hasta Ålesund, las pequeñas islas de los acantilados a menudo están cubiertas por varios cientos de miles de aves que anidan. Las perdices y varios tipos de urogallos son comunes en las montañas y bosques y son aves de caza populares.

Grupos étnicos

En la mayor parte de Noruega el núcleo de la población es nórdico en herencia y apariencia. Entre el 60 y el 70 por ciento tiene los ojos azules. La afluencia de personas del sur de Europa ha sido fuerte en el suroeste de Noruega. Nord-Norge tiene alrededor de nueve décimas partes de los aproximadamente 30.000 a 40.000 samis -los primeros habitantes del país- que viven en Noruega. Sólo un pequeño número de ellos sigue practicando el pastoreo tradicional de renos en la meseta de Finnmark. Los samis llegaron a Noruega hace al menos 10.000 años, quizás de Asia Central. Anteriormente sometidos a una discriminación étnica generalizada, incluso oficial, los samis son ahora reconocidos legalmente como una cultura distinta y se les ha concedido cierto grado de autonomía a través del Parlamento sami.

En los primeros decenios del siglo XXI, un número cada vez mayor de inmigrantes procedentes de África y Oriente Medio comenzó a transformar la población noruega, en gran medida homogénea, en una población más diversa desde el punto de vista étnico.

Noruega oslo

Oslo, antiguamente (1624-1877) Christiania o (1877-1925) Kristiania, capital y ciudad más grande de Noruega. Se encuentra en la cabecera del fiordo Oslo, en el sudeste del país. El sitio original de Oslo estaba al este del río Aker. La ciudad fue fundada por el rey Harald Hardraade alrededor de 1050, y alrededor de 1300 la fortaleza de Akershus fue construida por Haakon V. Después de que la ciudad fue destruida por el fuego en 1624, Christian IV de Dinamarca-Noruega construyó una nueva ciudad más al oeste, bajo las murallas de la fortaleza de Akershus, y la llamó Christiania. El crecimiento de la población de Christiania en el siglo XIX se debió en parte a la absorción de los municipios circundantes, y la ciudad reemplazó a su rival, el puerto de Bergen, como la ciudad más grande e influyente de Noruega.

La ciudad fue rebautizada Oslo en 1925 y se desarrolló rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial. En 1948 Oslo incorporó el cercano municipio de Aker, y en las décadas siguientes varias ciudades satélite y zonas residenciales crecieron al este y al oeste de la ciudad. El 22 de julio de 2011, el centro de la ciudad fue blanco de un ataque masivo con bombas que dañó edificios gubernamentales, incluyendo la oficina del primer ministro. Ocho personas murieron y docenas resultaron heridas en la explosión.

Oslo es el centro del comercio, la banca, la industria y el transporte marítimo noruegos. El puerto de Oslo es el más grande y el más concurrido del país. Las principales industrias son la producción de bienes de consumo y las industrias electrotécnica y gráfica. Las importantes subastas de pieles noruegas se celebran en Økern, al noreste. Oslo es también la confluencia de las redes de carreteras, ferrocarriles y vías aéreas del país.

Las principales instituciones culturales noruegas se encuentran en Oslo. En el centro de la ciudad se encuentran el Teatro Nacional, el Teatro Noruego, el Teatro Nuevo de Oslo, la Sala de Conciertos de Oslo y la Ópera Noruega. Cerca de la parte más antigua de la Universidad de Oslo se encuentran el Museo Histórico (con el Museo Etnográfico) y el Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño, el último de los cuales contiene una excelente colección de pinturas, especialmente obras de Edvard Munch. En Tøyen, al este de la ciudad, se encuentran los jardines botánicos y varios museos, incluido el Munch Museum. En Bygdøy, el Museo Folclórico Noruego, el Museo de Barcos Vikingos, el Museo Fram (que contiene el Fram, una famosa embarcación de exploración polar utilizada por Fridtjof Nansen y Roald Amundsen), el Museo Kon-Tiki (que conmemora la expedición de Thor Heyerdahl al Pacífico), y el Museo Naval Noruego sirven como recordatorios de las conexiones marítimas de Oslo. Frogner Park, ubicado en el sector oeste de la ciudad, destaca por la exhibición de obras del escultor moderno Gustav Vigeland.

Varias instituciones científicas están adscritas a la Universidad de Oslo, y la biblioteca de la universidad es la principal biblioteca del país. El auditorio más destacado de la ciudad es el Aula de la universidad, decorada por Munch, donde se celebran los conciertos de la Sociedad Filarmónica. También existen otros centros nacionales de educación superior.

Oslo tiene ventajas naturales excepcionales para los deportes de invierno, especialmente el esquí de fondo. Las competiciones anuales de salto de esquí de Holmenkollen reúnen a participantes de todas las principales naciones de esquí, y el sitio también alberga un interesante museo de esquí.

Marruecos

Marruecos

Francia

Francia

italia

Italia

holanda

Holanda

Portugal

Portugal

Principales ciudades de Noruega

Bergen

aurora boreal

Oslo