Emigrar a Inglaterra
Inglaterra pertenece a las cuatro naciones constituyentes del reino unido, Inglaterra esta formado geográficamente por la parte centrar y sur de gran Bretaña. Inglaterra cuenta con una superficie de 130.395 kilómetros y con una población de casi 54 millones de habitantes ocupando el puesto numero 22 entre los países mas poblados. Inglaterra esta entre los países con un índice de desarrollo humano muy alto y con un PIB per cápita de 43.733 USD ocupando el pues 6 de los países del mundo. La capital de Inglaterra es Londres, esta cuenta con una población de 7.556.900 habitantes. Inglaterra asume el 84 % de la población y el 85 % del PIB del Reino Unido.
El reino unido cuenta con leyes de emigración muy estrictas y es necesario revisar todos los requisitos para asegurarse que cuenta con la documentación necesario o no podrá pasar.
Para acceder y poder vivir en Inglaterra o trabajar en Inglaterra es necesario conseguir una visa que otorgan las embajadas británicas de cada país o los Centros de Solicitud de Visas (VAC), instaladas en algunas empresas privadas de países en los cuales no existen embajadas o consulados británicos. También se puede gestionar por medio de la página web de la UK Border Agency (Agencia de fronteras del Reino Unido). En caso de no ser ciudadano británico necesitara de un permiso para poder entrar al reino unido, el ministerio del interior británico cuenta con tres categoría dependiendo de los requisitos para entrar.
- Ciudadanos del Espacio Económico Europeo: No necesitan permiso para entrar en el Reino Unido. El Espacio Económico Europeo (EEE) incluye todos los países de la UE, Noruega, Liechtenstein e Islandia. Los ciudadanos suizos también están incluidos en esta categoría.
- Nacionalidades que necesitan visa (Visa Nationals): Necesitan una visa para entrar en el Reino Unido independientemente de la razón por la que vengan, ya sea para vivir en Inglaterra o trabajar en Inglaterra.
- Nacionalidades que no requieren visa (Non-Visa Nationals): Sólo necesitan un certificado de entrada cuando vienen al Reino Unido para trabajar en Inglaterra o a instalarse a vivir en Inglaterra definitivamente. Esta categoría está compuesta principalmente por ciudadanos de la Commonwealth.
En Inglaterra el idioma oficial es el ingles por lo tanto es muy conveniente emigrar a Inglaterra para las personas que manejan este idioma. Vivir en una ciudad inglesa implica altos costos por lo tanto es necesario obtener un empleo bien remunerado.
Si va a viajar al reino unido se le aconseja hacer la solicitud con un margen de tiempo amplio. Los requisitos esenciales para una solicitud de visa en Inglaterra son los siguientes documentos:
Un formulario de solicitud de visa (puede obtenerlo de forma gratuita en el consulado británico más cercano.
- Un pasaporte o salvoconducto válido
- Dos (a veces tres) fotografías recientes en color tamaño pasaporte (45mm x 35mm)
- Dinero para pagar el coste de la visa
- La documentación necesaria para obtener la visa que va a solicitar
- Otros documentos que puedes necesitar son:
- Un permiso de trabajo
- Una carta de admisión en una universidad
- Sus diplomas y certificados de estudios
Documentación, como extractos del banco o una carta de su banco, que demuestre que será capaz de mantenerse a si mismo y a su familia durante su estancia en el Reino Unido.
Inglaterra bandera
El origen de la bandera, su asociación con San Jorge (el santo patrono de Inglaterra), y su adopción por Inglaterra carecen de una documentación completa y clara. En la iglesia de San Jorge en Fordington, Inglaterra, hay una escultura de San Jorge en un caballo que lleva a los cruzados a la victoria en la batalla de Antioquía (junio de 1098); su bandera lleva una cruz. Se sabe que los cruzados ingleses usaron una bandera roja con una cruz blanca alrededor de 1189. Otro registro, que data de 1277, atestigua que una Cruz Roja de San Jorge sobre blanco fue usada para banderines ondeados por las tropas del Rey Eduardo I. La misma bandera, referida como la Bandera de la Victoria, fue mostrada tempranamente en las representaciones artísticas de Cristo; la bandera sólo fue atribuida más tarde a San Jorge en su papel de santo patrono de los soldados. Algunas pruebas sugieren que una bandera de este diseño ondeaba en barcos ingleses a finales del siglo XIII. Como parte de la Union Jack y otras banderas británicas, la Cruz de San Jorge sigue desempeñando hoy en día un importante papel simbólico, aunque cuando Inglaterra y Escocia se unieron para formar Gran Bretaña en 1707 sus banderas perdieron su estatus internacional individual.