Emiratos Árabes Unidos
Los emiratos árabes unidos es un país soberano de oriente medio, este esta situado en arabia. Emiratos árabes unidos es una federación que esta conformada por siete emiratos que son: Dubái, Ras al-Jaima, Abu Dabi, Darja, Ajman y Umm al-Qaywayn. Los emiratos árabes unidos limita con arabia saudita al oeste y al sur, con Omán al sureste y con el golfo pérsico al norte. La principal fuente de ingresos de este país es el petróleo y este también el principal componente de su Producto interno bruto. Según las naciones unidas los emiratos árabes unidos son la economía numero treinta por volumen de PIB y en el puesto numero cuarenta y dos en cuanto a índice de desarrollo humano. Según un censo del año 2015 los emiratos árabes unidos cuentan con más de 9003000 habitantes.
Actualmente en los emiratos árabes unidos las autoridades ofrecen facilidades a los extranjeros para que puedan vivir en los emiratos árabes unidos debido a su baja población. En los emiratos árabes unidos la mayoría de sus habitantes se encarga de funciones publicas, por lo que a los emigrantes les queda muchas oportunidades donde trabajar como pueden ser la seguridad, el turismo y la construcción. Los emiratos árabes unidos cuentan con un elevado índice de desarrollo humano gracias a las grandes inversiones que hace el gobierno y su reducida población. El mayor atractivo d los siete emiratos que conforman los emiratos árabes unidos es el petróleo pero en emiratos como Dubái no solo depende del petróleo sino también del turismo, este emirato actualmente es uno de los centros de negocios mas importantes del mundo.
Muchos extranjeros se quedan a vivir en los emiratos árabes unidos, por ejemplo en Dubái se estima que casi el 80% de la población es extranjera, la mayoría de sus habitantes son de india, gran Bretaña, Pakistán, irán, Francia y España. En Dubái a pesar de que el idioma oficial es el árabe, se utiliza mucho el ingles, el idioma indi y el alemán, aparte esta ciudad es bastante tolerante a la diversidad religiosa.
En los emiratos árabes unidos ningún extranjero tiene la posibilidad de obtener la nacionalidad ya que así lo establece su política de gobierno, pero si permite que los extranjeros tengan propiedades en Dubái, al tener una propiedad en este país automáticamente le otorga la residencia permanente. Dubái ofrece un ambiente agradable y tranquilo, la criminalidad y la delincuencia es muy baja. Se ha hecho muy popular trabajar en los emiratos árabes unidos, pero más que todo para los inversionistas debido a su gran desarrollo económico.
Emigrar a los emiratos árabes unidos no es tan fácil si va en busca de oportunidades laborales, ya que las ofertas laborales disponibles para los extranjeros están ligadas al área de la construcción, y en esta los salarios son muy bajos y las condiciones laborales no son las mejores, en Dubái también tiene gran demanda la prostitución, pero esta como en muchas otras partes del mundo es una actividad ilegal.
Bandera Emiratos Árabes
Gran Bretaña obligó a muchos de los pequeños estados árabes de la costa sur del Golfo Pérsico a firmar el llamado «Tratado General» del 8 de enero de 1820. Estos estados, que acordaron abstenerse del conflicto armado, fueron posteriormente denominados Trucial Oman, o la Costa Trucial. A su simple bandera roja, el Tratado General requería que añadieran una frontera blanca como símbolo de sus intenciones pacíficas y su relación con Gran Bretaña. En 1966, seis años después de la formación del Consejo de los Estados Truciales, sólo dos de los países (Ash-Shāriqah y Raʾs al-Khaymah) todavía usaban la bandera roja con borde blanco. Tres estados -states—ʿAjmān, Dubayy y Umm al-Qaywayn- habían reducido la frontera a una franja vertical blanca en el montacargas, y este último también había incorporado una estrella blanca y una media luna en el centro del rojo. Abu Dhabi había añadido un cantón blanco a su bandera roja. Sólo Al-Fujayrah, que nunca firmó el Tratado General, sigue enarbolando una bandera roja.
El 2 de diciembre de 1971, seis de estos estados se unieron para formar los Emiratos Árabes Unidos. (El séptimo estado, Raʾs al-Khaymah, se unió al nuevo país el 11 de febrero de 1972. La nueva bandera tomó sus cuatro colores de la Bandera de la Revuelta Árabe de 1917. No se dio ninguna explicación del simbolismo del color, pero en otras banderas nacionales derivadas de la misma fuente, los colores recordaban originalmente los utilizados por las dinastías árabes del pasado. Colectivamente se hace referencia a ellos en un poema del siglo XIII de Ṣafī ad-Dīn al-Ḥilli que habla de campos árabes verdes defendidos en batallas negras por las espadas rojas de sangre de los árabes cuyas acciones son puramente blancas.
Moneda de Emiratos Arabes Unidos
La moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el dirham de los Emiratos Árabes Unidos, también conocido como el dirham de los Emiratos Árabes Unidos. Se abrevia «AED» y se representa con el símbolo «Dhs» o «DH». El AED ha estado en uso desde 1973, cuando reemplazó a las monedas tradicionales, incluyendo el rial de Dubai y Qatar. El dirham de los Emiratos Árabes Unidos está subdividido en 100 fils, también una subunidad para otras monedas, incluyendo el dinar de Kuwait, el dinar iraquí y el yemení. El dirham está disponible en varias denominaciones que van de 5 a 1.000, con 1 unidad de dirham existente en forma de moneda solamente. El dírhamo está vinculado al dólar estadounidense desde 1978 a un tipo de cambio de 3,6725 DEA por dólar.
Historia del Dirham de los Emiratos Árabes Unidos
El dírham se introdujo en 1971 como moneda común en los Emiratos Árabes Unidos y sustituyó a otras monedas, como el rial de Dubai y Qatar. Se convirtió en la única moneda de los EAU en 1973. El riyal de Dubai y Qatar había estado en circulación en todos los Emiratos excepto Abu Dhabi desde 1966. Abu Dhabi utilizó el dinar bahreiní hasta la introducción del dirham. El término «dirham» se deriva de la palabra griega «Drachmae», que significa literalmente «puñado». La moneda sobrevivió durante el dominio otomano debido a siglos de comercio y uso.
Monedas y Billetes
Las monedas en dirham de los Emiratos Árabes Unidos se emitieron por primera vez en 1973 en denominaciones que oscilaban entre 1 y 50 fils y 1 dirham. Las monedas fueron acuñadas en bronce y cuproníquel. Las monedas llevan números y valores escritos en números árabes orientales y textos en árabe. Las monedas de 1, 5 y 10 fils no se utilizan comúnmente debido a sus bajos valores. Los billetes de banco también fueron emitidos en 1973 por la Caja de Conversión de los EAU en denominaciones que oscilaban entre 1 y 100 dirhams. En 1976, se emitió el billete de 1000 dirhams, seguido de una serie de nuevos billetes en 1982. La serie de 1982 omitió los billetes de 1 y 1000 dirhams. El texto del lado de observación de los billetes se escribe en árabe, los números se escriben en números arábigos orientales, mientras que los textos del reverso se escriben en inglés, con números en árabe.
Competitividad del Dirham
El Dírham de los Emiratos Árabes Unidos está clasificado por el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD) como una de las 25 monedas más estables del mundo. Se sitúa por encima de las monedas de las principales economías, como Alemania, Italia, Francia, y de algunas economías asiáticas fuertes, como Japón y Singapur. IMD también clasifica a la moneda como la quinta más competitiva en términos de poder adquisitivo y la capacidad de varios sectores de la economía para comerciar bienes en otras monedas que no sean el dólar estadounidense. La competitividad del AED está ligada a la estabilidad del dólar y a su dominio sobre otras monedas.
Regulación Monetaria
En 2017, el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos publicó un nuevo conjunto de normas sobre el uso de monedas digitales. Las regulaciones prohibían el uso de todas las monedas virtuales y transacciones de moneda virtual en el país. El objetivo de la medida era impulsar el uso de la moneda oficial del país y sellar las filtraciones en el sector financiero. El Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos es responsable de la regulación del sector financiero y de la circulación de la moneda del país. A pesar de la tasa de inflación, los inversores siguen considerando la moneda de los EAU como una de las monedas estables del mundo.
Capital Emiratos Árabes
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país de Asia Occidental. Abu Dhabi es la capital de los EAU, y es la ciudad más grande y la segunda más poblada del país. También es la capital del Emirato de Abu Dhabi, que es el más grande de los siete emiratos que forman los EAU. Los Emiratos Árabes Unidos fueron liberados después de la salida de los británicos del Golfo Pérsico en diciembre de 1971. Una decisión controvertida hizo de Abu Dhabi la ciudad provisional de los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, no fue hasta principios de la década de 1990 que Abu Dhabi fue reconocida oficialmente como capital de los EAU. La ciudad estaba relativamente poco desarrollada en ese momento, pero se desarrolló rápidamente después de ser reconocida oficialmente como capital.
Geografía de la capital de los EAU
Abu Dhabi está situado en la parte sudoriental de la Península Arábiga, en una isla situada a unos 240 km del continente. La isla de forma triangular también se conoce como Abu Dhabi. La isla está conectada a la tierra por tres puentes: El puente Sheikh Zayed, el puente Maqta y el puente Mussafah. La mayor parte de la ciudad está situada en la isla, aunque algunos de los suburbios de la ciudad están situados en tierra firme.
Clima de la capital de los EAU
Abu Dhabi experimenta un clima desértico cálido. Las temperaturas cálidas se experimentan durante todo el año, y los cielos son en su mayoría despejados. Junio, julio, agosto y septiembre son los meses más calurosos del año. Agosto es típicamente el mes más caluroso en Abu Dhabi, y enero es el más fresco. La estación fría de la ciudad es generalmente entre noviembre y marzo. El emirato se encuentra dentro del Trópico de Cáncer, pero a pesar de este fenómeno Abu Dhabi es demasiado seco para ser categorizado como un clima tropical.
Economía de la capital de los EAU
Abu Dhabi es el emirato más rico de los EAU, y el PIB y la renta per cápita de la ciudad son muy altos. Los recursos naturales de Abu Dhabi, especialmente los yacimientos y reservas de petróleo, han dado como resultado uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Abu Dhabi también tiene depósitos de gas. De hecho, la ciudad contiene alrededor del 10% de las reservas de petróleo reconocidas mundialmente y el 5% de las reservas de gas. La ciudad es el mayor productor de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, y los ingresos procedentes del gas, el petróleo y otras actividades como el turismo sostienen la economía de la ciudad. Los impuestos en Abu Dhabi son mínimos o inexistentes.
Cultura en Abu Dhabi
Abu Dhabi es predominantemente una ciudad islámica. Las principales fiestas islámicas celebradas en Abu Dhabi son Eid Al Fitr y Eid Ul Adha. Además, la ciudad celebra el Día Nacional cada 2 de diciembre para conmemorar la formación de los Emiratos Árabes Unidos. Abu Dhabi alberga varias instituciones culturales, como el Centro Cultural y el Teatro Nacional. Entre las atracciones y lugares de interés de Abu Dhabi destacan la Mezquita Sheikh Zayed, el Palacio de los Emiratos, el Circuito de Yas Marina, la Corniche, las Torres Etihad, Yas Marina, la Isla Yas, Ferrari World Abu Dhabi y el Louvre Abu Dhabi.
Emiratos Árabes turismo
Los Emiratos Árabes Unidos son un país moderno y dinámico.
Para la mayoría de los turistas occidentales, los EAU ofrecen un entorno extremadamente familiar. Los centros comerciales son extraordinariamente modernos, llenos de prácticamente cualquier producto disponible en Occidente (salvo material sexualmente explícito; las películas son censuradas, al igual que, hasta cierto punto, las revistas). El lado menos conocido de los Emiratos Árabes Unidos incluye remotas y magníficas dunas desérticas en el borde del Barrio Vacío y escarpadas e impresionantes ramblas en la frontera noreste de Omán.
El alcohol está ampliamente disponible en muchos restaurantes y bares de Dubai y en los hoteles turísticos de todos los demás emiratos excepto Sharjah. Hay un requisito legal, pero se pasa por alto la necesidad de tener una licencia para comprar alcohol. La licencia de alcohol es prueba de que el portador no es musulmán. Un pasaporte no será suficiente. Sin embargo, usted puede comprar alcohol libre de impuestos en el aeropuerto para traerlo a los EAU. El emirato de Sharjah está completamente seco. Los emiratos de Dubai, Abu Dhabi y Ajman requieren una licencia de alcohol; los demás emiratos de Ras Al Khaimah, Fujairah y Umm al Quwain no requieren ningún tipo de licencia. Este requisito a veces se pasa por alto en algunas tiendas.
Las carreteras y otras instalaciones públicas son modernas aunque, a veces, muy concurridas. Los supermercados ofrecen un amplio surtido de productos de Europa y EE.UU., dependiendo de la tienda, junto con artículos locales y regionales. Las principales cadenas internacionales como Ikea y Carrefour tienen presencia y las cadenas de comida rápida (casi todas de EE.UU.) como McDonald’s y KFC operan ampliamente. Por otro lado, todavía hay algunos zocos tradicionales llenos de productos de todo el mundo, tiendas de alfombras. Estos pueden ser difíciles de encontrar para el viajero promedio, ya que los centros comerciales tienden a ganar una abrumadora cantidad de atención. (Tenga en cuenta que, contrariamente a lo que está impreso en las guías, los zocos de Abu Dhabi fueron derribados en 2006 y ya no existen. Sin embargo, los zocos de Dubai siguen siendo maravillosos para explorar).
Cultura
La combinación de la cultura árabe de los Emiratos Árabes Unidos con la del sudeste y el sur de Asia, así como la de los inmigrantes africanos y de otros países que viven aquí, se suma a un ya vasto y vibrante crisol de culturas.
Política
Los Emiratos Árabes Unidos son una federación de siete emiratos diferentes, cada uno con su propio rey (o jeque). El emirato del Capitolio, Abu Dhabi, cubre alrededor del 70% de la tierra de la nación. Cada emirato conserva una autonomía considerable, sobre todo en lo que se refiere a los ingresos del petróleo. En teoría, el Presidente y el Primer Ministro son elegidos por el Consejo Supremo, que está compuesto por los reyes de cada uno de los siete emiratos. Sin embargo, en la práctica, el rey de Abu Dhabi siempre es elegido Presidente, mientras que el rey de Dubai siempre es elegido Primer Ministro, convirtiendo los cargos en hereditarios de facto. Como resultado, los gobernantes -o jeques- de cada emirato son venerados y pueden afectar radicalmente la forma de vida en su respectivo emirato. Por ejemplo, el jeque Mohammed bin Rashed al-Maktoum de Dubai es muy moderno, por lo que Dubai es cosmopolita y progresista. Los jeques gobernantes de Ajman y Sharjah son más conservadores, por lo que las reglas allí son más estrictas en cuanto a la religión, el alcohol y las condiciones generales de vida.
Clima
El país es extraordinariamente seco y sólo llueve unos pocos días al año. A pesar de ello, los emiratíes utilizan el agua a un ritmo alarmante: hay amplias franjas de césped en los principales parques públicos, por ejemplo, y la jardinería puede ser extensa en los centros turísticos u otros lugares públicos. La mayor parte de esta agua proviene de la desalinización. Los visitantes no pagan por el uso del agua. El clima desde finales de octubre hasta mediados de marzo es bastante agradable, con temperaturas altas que van desde los 27 °C (85 °F) hasta los 15 °C (63 °F). Casi siempre es soleado. La lluvia puede ocurrir entre noviembre y febrero, y puede causar peligros en la carretera cuando lo hace. En verano, las temperaturas se disparan y la humedad es casi insoportable – se sospecha que las temperaturas oficialmente declaradas son «ajustadas» para cortar los verdaderos máximos del verano, que pueden alcanzar los 50 °C (122 °F), o incluso más.
Gente
La población es increíblemente diversa. Sólo un 20% de la población de los Emiratos son emiratíes «reales»; la mayoría del resto proviene del subcontinente indio: India, Pakistán o Bangladesh (alrededor del 50%); otras partes de Asia, particularmente Filipinas, Malasia y Sri Lanka (otro quizás 15%); y países «occidentales» (Europa, Australia, América del Norte, Sudáfrica; 5-6%), con el resto de todas partes. En un día cualquiera en, digamos, Dubai o Sharjah, se puede ver gente de todos los continentes y de todas las clases sociales. Con esta diversidad, uno de los pocos factores unificadores es el idioma y, en consecuencia, casi todo el mundo habla alguna versión del inglés. Casi todas las señales de tráfico u otras señales de información están en inglés y árabe, y el inglés es ampliamente hablado, particularmente en la industria de la hospitalidad. Por otro lado, hay elementos que serían inquietantes para los viajeros al extranjero, como las mujeres totalmente veladas, pero como esta es «su manera», los turistas deben mostrar respeto y se les ofrecerá lo mismo a su vez.
Días festivos
El fin de semana en la U.A.E. para la mayoría de los servicios gubernamentales y públicos, así como para las empresas, va de viernes a sábado; para muchos, el jueves puede ser de medio día (aunque la mayoría de las veces trabaja todo el día sábado). En casi todas las ciudades, la actividad comercial será silenciada los viernes por la mañana, pero después de los servicios del mediodía en las mezquitas la mayoría de los negocios abren y las noches de los viernes pueden estar abarrotadas.
La mayor excepción es durante el mes de ayuno del Ramadán, cuando el ritmo de vida cambia drásticamente. Los restaurantes (fuera de los hoteles turísticos) permanecen cerrados durante las horas del día, y mientras que la mayoría de las oficinas y tiendas abren por la mañana de 8AM a 2PM más o menos, por lo general cierran por la tarde mientras la gente espera (o duerme) las últimas horas del ayuno. Después de la puesta del sol, la gente se reúne para romper el ayuno con una comida conocida como iftar, a menudo en tiendas de campaña al aire libre (¡no es raro en los Emiratos Árabes Unidos con aire acondicionado!), que tradicionalmente comienza con dátiles y una bebida dulce. Algunas oficinas vuelven a abrir después de las 8 p.m. y permanecen abiertas después de la medianoche, ya que muchas personas se quedan despiertas hasta altas horas de la madrugada. Justo antes del amanecer, se come una comida llamada sohoor, y luego el ciclo se repite de nuevo.