Tomar la decisión de hacer vida en otro país no es tarea fácil, muchas veces implica dejarlo todo atrás para encontrar un mejor futuro. Por eso os vamos a compartir información importante sobre un país considerado cómo uno de los 9 mejores países para vivir. Hablamos de Nueva Zelanda, un pequeño pero excelente país por sus condiciones económicas, sociales y educativas.
Ventajas de irse a estudiar a Nueva Zelanda
Conversando con el equipo de VisaAdvisers – Immigration Advisor, nos comentaron que la educación en el país es de las mejores del mundo, sus universidades públicas están entre el 3% de las mejores a nivel internacional según la lista publicada por QS World University. Los estudios realizados en el país kiwi serán reconocidos a nivel internacional, esto representa una gran oportunidad para los profesionales egresados.
Los extranjeros con Visa de estudiantes pueden trabajar, la vigencia de esta visa tiene la duración del curso o carrera que se esté estudiando.
Con la Visa de estudiante en Nueva Zelanda, se puede trabajar 40 horas por cada 2 semanas. Durante el periodo vacacional podrás trabajar a tiempo completo.
No se genera cobro de impuestos por el salario percibido con Visa estudiantil.
Ventajas laborales en Nueva Zelanda
Trabajar en Nueva Zelanda es una de las mejores opciones para aumentar la experiencia profesional, el país tiene excelentes ofertas laborales para personas que tengan estudios profesionales, experiencias laborales y buen dominio del inglés.
Al trabajar en Nueva Zelanda permite un equilibrio entre el tiempo laboral y el tiempo de esparcimiento con la familia. El país se caracteriza por enfocarse en la calidad de vida de sus habitantes, tanto así que el promedio de vida estimado está en los 82 años, superando al promedio general a nivel mundial de 80 años.
Para trabajar en Nueva Zelanda, se puede ir con la Visa Working Holiday. Esta permite la estadía durante un año en el país, en el cual podrás trabajar 6 meses y los otros 6 meses dedicarlos para vacacionar en el país. El limite de edad para adquirir esta Visa se encuentra entre los 30 y 35 años (dependiendo del país).
Otras opciones para trabajar en el país, pueden ser la Post Study Work Visa (para extranjeros que completaron estudios en Nueva Zelanda), Essential Skills Work Visa (para extranjeros que tienen una habilidad, profesión u experiencia altamente requerida en el país), Talent Work Visa (para artistas, deportistas y representantes culturales calificados), entre otras Visas que se pueden consultar en la web de inmigración de Nueva Zelanda.
Otras ventajas de hacer vida en Nueva Zelanda
Es un país muy tranquilo, el estilo de vida que se consigue es muy relajado y sano.
Los niveles de pobreza son muy bajos, gracias a la calidad de su educación.
Esta lleno de naturaleza, con hermosos destinos turísticos para compartir con amigos o familiares.
Las personas son muy amables, llenos de armonía y sin prejuicios por condiciones individuales como nacionalidad, sexo, religión y/o nivel social.
Excelentes instituciones educativas para aprender el inglés. La mejor forma de mejorar el inglés es residir en un país en el cual puedas estudiarlo y dialogarlo diariamente con las personas de tu entorno.
Importante tener en cuenta
Sabemos que Nueva Zelanda es altamente receptivo con la migración, sin embargo, es necesario acudir a los entes autorizados del país para informarse de los procesos que se deben realizar para obtener la Visa. Dependiendo de características cómo tu edad, nivel de estudios, país de origen, intención del viaje, entre otras. Serán las que determinen cual Visa es la que se puede otorgar. Además, se debe contar con un capital para cubrir gastos de viaje y estadía, el cual deberá certificarse para la gestión migratoria.