El certificado de concordancia, es un documento de certifica que has logrado obtener la nacionalidad española y tu DNI. Este certificado lo adquieren personas extranjeras que anteriormente permanecían en España con un NIE (número de identidad de extranjero) y tarjeta de residencia.
Esto se refiere a que inicialmente los extranjeros permanecen en el país solo con un NIE y TIE, esto les permite acceder a los servicios de instituciones publicas y privadas en su condición de extranjeros. Sin embargo, cuando el extranjero logra obtener su nacionalidad española cambiará su numero de identificación a DNI (documento nacional de identidad).
¿Para qué sirve el certificado de concordancia?
El certificado de concordancia contiene información administrada por instituciones estatales, para certificar la veracidad de los datos del anterior extranjero asociados a su NIE, al migrar a su nueva condición de nacionalizado con DNI. Este certificado permite que todos los trámites que se venían realizando con el numero de NIE, sigan siendo validos para la misma persona ahora con su número de DNI.
Por ejemplo, aquellas gestiones iniciadas en organismos judiciales, instituciones financieras de crédito y ahorro, gestiones de tránsito, pagos de tributos, entre otras. Estas entidades solicitarán este certificado para poder validar la concordancia entre el anterior NIE con el actual DNI.
El certificado de concordancia también mantiene registros de datos demográficos, como estado civil, lugar de residencia, edad, sexo, situación económica, entre otros. Estos deberán ser actualizados en caso de sufrir algún cambio.
¿Cómo obtener este certificado?
Las solicitudes del certificado de concordancia son recibidas en las comisarias regionales de España. Allí se debe pedir una cita para que tomen su solicitud. Luego se entrega normalmente en un lapso de 5 días hábiles. Es recomendable solicitarlo tan pronto se adquiera el DNI y el nuevo pasaporte.
Para solicitar la cita previa deberás elegir tu provincia y luego selecciona la opción “trámites de residencia, de no residencia y de concordancia”.
Para obtener tu certificado de concordancia es necesario tener los siguientes requisitos:
- Formatos del modelo de solicitud EX-15 uno original y una copia (deberá especificar el motivo)
- Certificado de la cita previa solicitada (se recomienda llevarlo impreso)
- Comprobante de haber pagado la tasa del modelo 790 (con código 012). Se puede realizar el pago en cualquier entidad bancaria a nombre de la Dirección General De Policía. El coste aproximado es de 7,17€. Si lo solicitas en el mismo momento que te otorgan tu DNI no te genera ningún coste.
- Llevar el Documento Nacional De Identidad (DNI) original y una copia.
- De manera opcional puedes llevar la copia de tu antiguo TIE, si aun la tienes.
Importante:
- Este certificado sólo será entregado al solicitante titular o a una persona autorizada, en un lapso de 5 días hábiles.
- En las comisarias para este trámite solo atienden a una persona por cita.
- Toda la documentación debe presentarse en original y copia.
- Los documentos deben estar en castellano.
- Se recomienda solicitar este documento tan pronto se adquiera el DNI.
Si necesitas mas información puedes visitar citapreviaextranjeria.net , ahi encontrarás toda la información relevante que te haga falta.