Emigra a Argentina
La república de argentina es un país soberano de América del sur, argentina es un estado federal descentralizados, esta integrado por un estado nacional y 23 estados autónomos que constituyen la federación. La capital de argentina es buenos aires, la población estimada de este país según cifras del año 2016 es de 43.590.368 habitantes, su superficie es de 2.780.400 kilómetros cuadrado, con lo que vendría siendo el país hispano hablante mas extenso del planeta, el segundo mas grande de América latina y el octavo en el mundo.
Argentina se posiciona en el puesto número cuarenta y cinco de desarrollo humano, este forma parte de los países con un índice de desarrollo humano muy alto. En el área de educación argentina posee las mas altas tasas de matricula estudiantil en educación secundaria y terciaria de la región. Según el banco mundial ocupa el puesto numero veintiuno según su PIB nominal. Argentina en los últimos años ha avanzado mucho en tecnología permitiéndole esto producir y diseñar satélites y construir reactores nucleares.
Si esta pensando emigrar a argentina lo primero que necesitara antes de vivir en argentina o trabajar en argentina será un visado o un permiso de trabajo. Las políticas de inmigración son muy complejas pero algunos de los documentos mas requeridos en argentina con los siguientes:
- Pasaporte con validez mínima de 1 año desde la fecha de expedición de la visa.
- Cuatro fotos de pasaporte tamaño estándar (4×4 preferiblemente, sobre fondo claro, ¾ de perfil mirando a la izquierda)
- Partida de nacimiento válida internacionalmente
- Certificado de buena conducta. Normalmente, un certificado de penales expedido por la policía (obviamente, que esté limpio)
- Informe médico (solicitud facilitada por el consulado)
- Declaración jurada de no tener antecedentes penales (firmada delante del cónsul)
- Pago de las tasas de la solicitud
Es recomendable solicitar esta información en consulados, embajadas, oficinas de inmigración o el ministerio del interior de argentina, ya que estos requisitos pueden cambiar en cualquier momento.
En argentina, los padres, hijos y esposas de ciudadanos argentinos pueden solicitar un visado permanente en el consulado, esto le permitirá vivir en argentina, los requisitos para esta solicitud son los siguientes:
- Pasaporte en vigor válido por lo menos por 1 año.
- Documento de Identidad del ciudadano argentino, padre/madre*, esposa**. hijo/hija, del solicitante.
- Cuatro fotos de pasaporte estándar (4×4 preferiblemente, sobre fondo claro, ¾ de perfil mirando a la izquierda)
- Partida de nacimiento válida internacionalmente
- Certificado de buena conducta. Normalmente, un cerificado de penales expedido por la policía (obviamente, que esté limpio)
- Informe médico (solicitud facilitada por el consulado)
- Declaración jurada de no tener antecedentes penales (firmada delante del cónsul)
- Pago de las tasas de la solicitud
Si va a trabajar en argentina de saber que, en argentina los sueldos has sufrido una fuerte recaída especialmente por la fuerte inflación y el estancamiento, el salario mínimo en argentina es de aproximadamente 432 USD mensuales, aunque los profesionales ganan un poco mas, por lo menos un ingeniero en sistemas gana aproximadamente 850 USD, pero una persona en el mismo cargo con mucha experiencia pero sin titulo puede llegara a ganar 1500USD pero estas son solo algunas excepciones.
Argentina costumbres
Argentina es considerada la república más europea de Sudamérica, con la mayoría de los argentinos descendientes de españoles y otros colonos europeos. La cultura argentina moderna ha sido fuertemente influenciada por su población inmigrante europea pero con un estilo sudamericano. La pasión latinoamericana se combina con un estilo de vida europeo cosmopolita. El carácter de Buenos Aires, la capital cultural, se ha derivado de su alta proporción de descendientes de europeos más su imitación de la moda, la arquitectura y el diseño europeos.
Argentina Colonias
Argentina tiene colonias alemanas en varios estados y una colonia galesa en Chubut. Los galeses llegaron por primera vez a la Patagonia en 1865, con la esperanza de proteger su cultura y su idioma, llegando en barco y aterrizando en lo que hoy se conoce como Puerto Madryn. Gaiman es una ciudad galesa en la Patagonia, que vale la pena visitar por sus casas y capillas tradicionales y por sus casas de té galesas que sirven deliciosos tés por las tardes. Más de 300.000 judíos residen en Buenos Aires, la segunda población judía más grande de América (después de Nueva York).
La población indígena
La población indígena de Argentina se estima en poco menos del 2% de la población total, con algunos indígenas andinos residentes en el noroeste y algunos indios guaraníes viviendo en el noreste. El resto de los indígenas argentinos, en particular los de la región pampeana central, fueron aniquilados casi por completo por los españoles. Como resultado, la cultura argentina tiene una influencia indígena mínima, aunque la yerba mate, que originalmente provenía de los indios guaraníes, está muy presente en la cultura argentina.
Los Gauchos de Argentina
Los gauchos son una parte definitiva de la cultura argentina y un símbolo nacional. Estos vaqueros argentinos eran mestizos, de ascendencia mixta europea e indígena. Los gauchos eran jinetes nómadas que cuidaban el ganado en los pastizales pampeanos centrales de Argentina en los siglos 18 y 19. La vestimenta tradicional de los gauchos consiste en un poncho, pantalones sueltos y un sombrero de ala ancha.
El Tango y el Fútbol
Se cree que el mundialmente famoso baile de tango se originó a principios de los años 1900 en las afueras de Buenos Aires, en las zonas de clase baja. Es un estilo de danza muy íntimo, apasionado y seductor. Hoy el tango forma parte de la identidad nacional argentina y es uno de sus símbolos culturales. Otro símbolo cultural es el fútbol, el deporte nacional de Argentina. Fue introducido en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX por los inmigrantes británicos en Buenos Aires y hoy más del 90% de la población declara lealtad a un club de fútbol argentino. Los argentinos son apasionados de su fútbol y el país alberga varios grandes estadios, algunos de ellos importantes atractivos turísticos.
Cocina Argentina
Argentina es el mayor consumidor de carnes rojas del mundo, con carne de res en muchos platos. «Parrillas» son restaurantes especializados en carne asada. Los platos y comidas típicos son el asado, las empanadas, las picadas, el mate, el dulce de leche y los alfajores. La mayoría de los argentinos no cenan hasta las 9 o 10 de la noche. Los restaurantes no empiezan a llenarse hasta esta hora y a los argentinos les gusta quedarse a cenar, charlando durante varias horas. Como resultado, no llegan a los bares hasta después de la medianoche, y la mayoría de los clubes nocturnos de Argentina no abren hasta las 2 de la madrugada.
Limites de argentina
En su parte continental americana, la República Argentina se limita al Norte por las repúblicas de Bolivia y de Paraguay; al Sur por el océano Atlántico y la República de Chile; al Este por la República Federativa del Brasil, la República Oriental del Uruguay, el río de la Plata y el océano Atlántico (mar Argentino) y por el Oeste por la República de Chile. La porción continental antártica, tiene su límite norte en el océano Antártico, considerado hasta los 60° Sur; Esto en el meridiano de 25° Oeste; Sur en el Polo Sur (90° Sur) y Oeste en el meridiano de 74° Oeste.
El perímetro total del país es de apróximadamente 29.038 km e incluye un sector sudamericano de 14.493 km que comprende una porción terrestre con 9.768 km, (Chile: 5.308 km; Paraguay: 1.699 km; Brasil: 1.).132 km; Uruguay: 887 km -495 terrestres y 392 del río de la Plata- y Bolivia: 742 km), y la costa marina continental con 4.725 km; y un perímetro continental antártico y de las islas australes con 14.545 km (antártico: 8.210 km e insular: 6.235 km).
La superficie total del territorio, de apróximadamente 3.761.274 km², es discriminada en una porción sudamericana, con 2.791.810 km²; una porción insular (Georgia del Sur y Sandwich del Sur) con 4.150 km²; y una porción antártica con 965.314 km² (la superficie del triángulo esférico que la Antártida define Argentina es de 5.029.283 km²).
División política de Argentina
Argentina está subdividida en veintitrés provincias (en español: provincias, provincia singular) y una ciudad autónoma (ciudad autónoma), Buenos Aires, que es la capital federal de la nación (en español: Capital Federal) según lo decida el Congreso. Las provincias y la capital tienen sus propias constituciones, pero existen bajo un sistema federal.
Argentina está dividida en siete regiones geográficas principales; muchas provincias tienen sus territorios que abarcan más de una.
Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja)
Mesopotamia (Misiones, Entre Ríos, Corrientes)
Gran Chaco (Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán)
Sierras Pampeanas (Córdoba, San Luis)
Cuyo (La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis)
Pampas (Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires)
Patagonia (Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)
Principales ciudades de Argentina